Presentación: Thaís

Soy Gessica Thaís García Rodríguez, artista y cicloviajera.
Nací el 22 de marzo de 1996 en el hospital de Artigas, Uruguay. Soy hija de Micaela y Héctor. Crecí entre los campos y cerros de La Guayubira, zona rural y tabacalera que se encuentra apartada de la ciudad de Artigas, hogar donde aún reside mi familia. Cursé primaria y ciclo básico en la escuela y liceo rural N.º 21 de La Guayubira. En este lugar descubrí una pasión por la naturaleza y los animales; desde pequeña crié ovejas, cosa que me convierte en vegetariana años más adelante.

A mis ocho años, un 25 de diciembre, nace mi primer hermano, lo que marca una nueva etapa en mi infancia. Por un lado, me volví más independiente, y por otro, descubrí una forma diferente de compartir la vida. En mi tiempo libre me encantaba jugar en el campo con mi hermano y los animales. Una de mis actividades favoritas era andar en bicicleta, y en mis vacaciones me iba de paseo a la casa de mis tíos en Minas de Corrales, donde me divertía mucho con mis primos. Siempre soñaba con conocer lugares nuevos y explorar el mundo.

Cuando tenía quince años, me mudé a un hogar estudiantil en la ciudad de Artigas para empezar el bachillerato en el liceo departamental N.º 1. Un año después llegó mi segundo hermano, y eso me hizo ser más feliz. Terminé mi último año de bachillerato viviendo con mi abuela, tiempo que recuerdo con mucho amor. Luego me encontré con la difícil decisión de irme a la capital para empezar mi carrera universitaria en Artes. Conseguí una beca, junté mis cosas y me marché valiente y con nuevos sueños por cumplir. Esto ocurre a principios del año 2015.

Los dos primeros años viví en una residencia donde conocí a mis mejores amigas, que se transformaron en parte de mi familia. Conformamos un grupo muy hermoso. Muy pronto comencé a explorar varios campos del arte y descubrí que, además del dibujo y la pintura, también me encanta la fotografía. Paralelamente a mis estudios en la Facultad, participé en diversos talleres de arte, lo que me permitió socializar más con las personas y sentirme más cómoda en aquella nueva vida capitalina.

Años más adelante, me mudé a vivir con mis primos y comencé a trabajar en una empresa médica. Me incorporé a grupos de ciclistas urbanos y, en el 2019, comencé a investigar para realizar mi primer viaje. Fue en medio de una pandemia cuando descubrí que quería realizar un viaje por el mundo en bicicleta, porque une dos cosas que amo hacer. Entonces terminé mi carrera universitaria y luego trabajé por un periodo en una librería, donde aumentó mi amor por las letras y los libros, mientras practicaba mis primeros viajes en bicicleta por Uruguay, algunos sola y otros junto con Damián. En ellos conocí lugares hermosos y me sentí muy feliz y libre. Tanto así que, en el 2024, dejé mi vida en Montevideo y me fui motivada para recorrer nuevas rutas. Con una parada especial, fui al Encuentro de Cicloviajeros del Uruguay, realizado en el departamento de Flores.

Emprendí mi viaje sin pensar en detenerme, pero el amor me detuvo fuertemente: me reencontré y comprometí con Damián, y juntos, más fuertes, decidimos acompañarnos para realizar este viaje. Y aquí es donde nace Vueltas a la vida, nuestro proyecto sostenido por nuestros sueños, emociones, ganas de explorar todos los horizontes y compartir nuestros conocimientos. Me siento muy motivada para narrarles esta historia con todos los detalles.

Redes sociales

Publicaciones recientes

Contenido

Fotografías

Ver más fotografías